PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN
HACIA LA PLENA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
El MFMP: Planteamiento de una triada irresoluta
La social entendida como la reducción de la pobreza; la económica definida como la recuperación del empleo; y la fiscal circunscrita a lograr la sostenibilidad fiscal.
HACIA LA PLENA RECUPERACIÓN ECONÓMICA.
Importancia de la planificación presupuestal
Sin desconocer la incertidumbre que siempre acompaña a las labores de programación presupuestal, lo mejor que puede realizar la autoridad fiscal es asumir, con el mayor realismo, los supuestos que lo soportan, con lo que asegurará o, por lo menos, reducirá la posibilidad de tener que realizar cuantiosas modificaciones netas.
HACIENDA
De la crisis a la reactivación y su efecto en el PGN
Colombia está enfrentando la crisis generada por el Covid-19, y como muchos otros países, viene implementando medidas para mitigar los problemas de salud pública, sociales y económicos que la pandemia ha ocasionado
HACIENDA
Presupuesto de la Nación para 2021 se enfoca en la reactivación
Para cumplir con la reactivación, el Presupuesto General será de $313,9 billones, de los cuales $58,6 billones serán para inversión
HACIENDA
Educación el sector más favorecido en el Presupuesto General de la Nación de 2020
Para el año 2020 el presupuesto será de $44,1 billones, el más alto de la historia; esto significa un crecimiento del 6,41% frente al 2019
HACIENDA
Con incremento de $7,6 billones en inversión, se aprobó el Presupuesto General de la Nación para 2020
Según afirmó el Ministro de Carrasquilla es “un presupuesto austero y ajustado a la realidad del país”
ECONOMÍA
Gobierno, territorio y entidades aumentaron su deuda pública
La deuda pública del país llegó a los $579,9 billones, una cifra que representa 59,0% del Producto Interno Bruto (PIB)
HACIENDA
Emisión de deuda, el arma financiera para suplir compromisos en salud, transporte y educación
El Gobierno se fijó la meta de colocación de $25,5 billones en Títulos de Tesorería y a julio entre subastas y emisiones de entidades públicas se ha alcanzado los $24,2 billones.