ACTUALIDAD CONTRALORÍA

LIBROS, REVISTAS Y ARTÍCULOS

Sugerencias para el Lector

EDITORIAL

Una Contraloría para el futuro

El país que vivimos es otro, ya no es aquella nación agreste, predominantemente rural, de poblaciones pequeñas, de analfabetismo y educación con indicadores minúsculos, sin hospitales ni vías de comunicación.

REFORMA AL CONTROL FISCAL

Necesidad de reformar la acción fiscal

¿Es conveniente la reforma constitucional a la Contraloría General de la República, la creación de la llamada ‘jurisdicción fiscal’, un Tribunal de cuentas y ‘cámaras regionales de cuentas’, del mismo modo que una posible contrapropuesta de reforma a la acción fiscal más cercana a la ciudadanía?

FORTALECIMIENTO DEL CONTROL FISCAL

La Contraloría presenta la nueva edición de la revista Economía Colombiana

Hoy a las 10 de la mañana será el lanzamiento de la edición 368 de la revista institucional de la entidad.

EL NUEVO EDITOR DE ECONOMÍA COLOMBIANA

Ricardo Zuluaga Gil, nuevo editor de la revista Economía Colombiana

El abogado antioqueño, tiene la minuciosa labor de liderar el proceso editorial de la publicación institucional de la Contraloría General de la República.

ESPECIAL GRANDES ARTÍFICES

Alberto Ruiz Novoa, fundador de la revista Economía Colombiana*

En noviembre de 1953 fue nombrado Contralor General y bajo su administración se adoptó el Estatuto sobre Contabilidad Pública de la Nación y el país, por primera vez pudo conocer el monto de sus contribuciones totales, la forma de inversión de las mismas y la cuantía del patrimonio común.

ESTEBAN JARAMILLO

Efectos e impacto de la reforma tributaria

Las clases cultas de los países modernos no miran ya el impuesto como una extorsión del Estado a los contribuyentes o como confiscación de que cada cual debe defenderse como pueda, ni tienen esa repugnancia invencible que antes mostraban para contribuir directa y francamente para los gastos públicos.

RAFAEL URIBE URIBE

El porvenir de Colombia*

Las promesas que su suelo ofrece serán un hecho cuando una racional explotación, con buen instrumental y prácticas industriales ajustadas a los adelantos contemporáneos, permita aprovechar toda la capacidad productiva, y cuando buenos caminos faciliten la movilización de los productos.