ACTUALIDAD CONTRALORÍA

SOAT
Así descubrimos las alertas por cobros fantasma en los que nunca hubo un SOAT
Con un modelo de analítica de datos, la DIARI de la Contraloría General de la República identificó una presunta red de clínicas, médicos y ambulancias que estaría cobrando irregularmente facturas por cubrir accidentes en los que no existía un seguro SOAT.
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Reactivación y educación
Cualquier solución nos exige dos condiciones: entender que la conectividad forma parte del derecho a la educación en tiempos de pandemia y comprender que solo en equipo y teniendo en cuenta los diversos contextos, podremos enfrentar una situación tan compleja e inédita como el confinamiento.
EDITORIAL
Hay plan de reactivación y caminos para lograrlo
PARA ENFRENTAR LAS DESASTROSAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA, EL GOBIERNO NACIONAL ADOPTÓ UN AMBICIOSO ESQUEMA DE REACTIVACIÓN QUE BUSCA MOSTRARLE AL PAÍS NUEVOS CAMINOS CON OBJETIVOS ALCANZABLES
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
"Nuevos caminos hacia la reactivación" será el tema de la edición 361 de la Revista Economía Colombiana
Hoy a las 11:00 am lanzamiento virtual de la edición 361 de la Revista Economía Colombiana
POSCONFLICTO
CGR Fortalece vigilancia y control a recursos destinados al posconflicto
Entre los retos más importantes está el de lograr la efectividad de las regalías para el desarrollo económico, institucional, social y ambiental de los territorios priorizados.
LEY DE REGALÍAS
Regalías, la nueva ley y sus beneficios, modernización, autonomía y equidad para las regiones
Hoy a las 11:00 am lanzamiento virtual de la edición 360 de la Revista Economía Colombiana
EDITORIAL
Regalías para las regiones y reactivación económica
Al final se aprobó una reforma en la que ganaron todos, productores y no productores, y para hacerlo posible sencillamente se echó mano de los recursos ahorrados en el SGR a través del Fondo de Ahorro y Estabilización (FAE) y del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).
OBRAS PÚBLICAS
Comunidad vigilará obras públicas en sus regiones
La misión que nos encomendó la ley es la mejor forma de cumplirle a la sociedad y de abrir espacios para que, de la mano con la tecnología, los ciudadanos puedan vigilar y entender lo público.