EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
Transición demográfica y consecuencias en matrícula universitaria
Algunas recomendaciones implican fortalecer el crédito educativo, ampliar los programas públicos e incrementar la participación del sector privado y la gestión de las universidades en la consecución de mayores recursos para becas estudiantiles
HACIENDA
Una de las virtudes de nuestra economía es la continuidad en su manejo
La principal salida a las dificultades que tenemos hoy la ofrece la educación, porque es lo único que nos va a permitir desarrollar otros sectores.
HACIENDA
Educación el sector más favorecido en el Presupuesto General de la Nación de 2020
Para el año 2020 el presupuesto será de $44,1 billones, el más alto de la historia; esto significa un crecimiento del 6,41% frente al 2019
EDUCACIÓN PÚBLICA
Educación pública: inclusión social en la pandemia
Nuestra principal tarea como institución es la formación de ciudadanos integrales como líderes éticos de transformación social y cultural; por eso, una de nuestras principales preocupaciones es garantizar la continuidad de los procesos formativos de nuestros estudiantes.
TECNOLOGÍA
Competencia y cooperación en un mundo de tecnologías disruptivas
Reflexión sobre las distintas formas en las que la cuarta revolución altera la cooperación y genera desafíos en términos sociales y económicos
DESIGUALDAD
Una oportunidad para cerrar brechas
Las desigualdades del país van más allá de los ingresos monetarios y afectan, incluso, el acceso a servicios esenciales, además de restringir la equidad de oportunidades y, en consecuencia, la movilidad social, el bienestar y el desarrollo.
EDUCACIÓN
Del salón a la nube
Algunas actividades pueden realizarse con bastante facilidad en línea. La educación no es una de esas actividades. Ahora tenemos evidencia abundante que confirma algo que ya sospechábamos: para muchos estudiantes no hay sustituto para la experiencia física de estar en un salón de clases. (Krugman, 2020)
EDUCACIÓN
Educación superior y adaptación para la transformación
Sin duda, lo transcurrido en estos más de cien días de impacto en la cotidianidad normal de los seres humanos, por efectos de la pandemia, cambió la vida de todos de manera súbita, inédita y con mucha incertidumbre.
EDUCACIÓN
Educación en comunidades indígenas, la pandemia como oportunidad
Líderes indígenas y académicos han identificado estrategias pedagógicas que convierten la situación actual en oportunidad de aprendizaje