CONSTITUCIÓN 1991
GOBIERNO Y DESARROLLO
Colombia, un país ‘Epiléptico’ en materia institucional
La Contraloría General de la República pasó de vigilar y controlar exclusivamente los bienes y recursos de la nación, a gozar de una competencia prevalente, a través de la cual ella puede ejercer control fiscal sobre la gestión de cualquier entidad territorial.
HACIENDA
Un proceso implacable y un sistema de control integral
El impacto del Acto Legislativo 4 de 2019 y del Decreto-Ley 403 de 2020: Un proceso de responsabilidad fiscal garantista, más efectivo, regido por un derecho punitivo, duro y puro contra la corrupción. Integrar los sistemas y el proceso auditor para superar barreras inoperantes redundará en beneficio de la transparencia
HACIENDA
La Constitución del 91
Al presidente César Gaviría Trujillo le correspondió instalar y clausurar la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. En el acto final, de sanción de la nueva Carta, el mandatario esbozó los principios de la que consideró, en su momento, como un tratado de paz.
HACIENDA
El sector público es demasiado pequeño para las tareas que tiene
Hay que repensar a fondo el cambio estructural de nuestro sistema tributario, porque el actual no da suficientes recursos. También es necesario garantizar un gasto decente en ciencia y tecnología.
HACIENDA
La economía en la Constitución de 1991
Lo que el país necesita es aplicar las regulaciones de la Constitución del 91. Además recortar el gasto y reducir la evasión no es tan fácil de un año para otro. Tampoco es buena idea vender activos como ISA y Ecopetrol para tapar huecos.