MINISTERIO DE HACIENDA

ESPECIAL DEUDA PÚBLICA

La estrategia acomodaticia de la deuda pública del GNC

La colocación de nueva deuda para cubrir los faltantes de liquidez de tesorería y el financiamiento de la ejecución del gasto de las vigencias fiscales se tiene que adaptar a las condiciones económicas y a la estructura oligopólica del mercado crediticio nacional e internacional.

ESPECIAL DEUDA PÚBLICA

Disciplina fiscal: clave del manejo de la deuda en los departamentos

Las entidades territoriales han sabido asimilar y aplicar, de manera equilibrada, una normatividad hecha para atender coyunturas y sortear crisis. Su deuda pública es hoy una de las más bajas de América Latina.

EDITORIAL

El manejo de la deuda pública

Revista Economía Colombiana

IN MEMORIAM

Roberto Junguito Bonnet (1943 – 2020)

Protagonista de la economía nacional; dos aspectos de la vida de “el más político de los economistas”, nos acercan a la historia económica reciente de Colombia.

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Documento del BID respalda urgencia de reforma tributaria

Será importante introducir una reforma tributaria, tanto central como subnacional, que incremente los ingresos del estado. Por el lado del gasto público, Es recomendable incorporar reformas integrales (incluida una pensional), destinadas a contener su crecimiento y aumentar su eficiencia.

HACIENDA

Presupuesto de la Nación para 2021 se enfoca en la reactivación

Para cumplir con la reactivación, el Presupuesto General será de $313,9 billones, de los cuales $58,6 billones serán para inversión

HACIENDA

Educación el sector más favorecido en el Presupuesto General de la Nación de 2020

Para el año 2020 el presupuesto será de $44,1 billones, el más alto de la historia; esto significa un crecimiento del 6,41% frente al 2019

HACIENDA

La devaluación todavía no tiene un alto impacto en la economía nacional

Con el dólar alto también hay ganadores, en la medida que favorece el aumento de valor en las reservas del Banco de la República

HACIENDA

Con incremento de $7,6 billones en inversión, se aprobó el Presupuesto General de la Nación para 2020

Según afirmó el Ministro de Carrasquilla es “un presupuesto austero y ajustado a la realidad del país”

FINANZAS

En 2018 el déficit del Sector Público Consolidado ascendió a 2,99% del PIB

El Gobierno Nacional Central (GNC) redujo su déficit a 3,08% del PIB, gracias al crecimiento de los ingresos tributarios